Jules
InicioCursosRecurso GratuitoWorkshopInspírateBlogs
Únete a la Comunidad
01
Telegram
02
Instagram
03
LinkedIn
04
Twitter
05
YouTube
06
WhatsApp
Formando parte de la comunidad podrás estar informada de todos nuestros lanzamientos

¿Qué es síndrome de la impostora?

Publicado el  
30/9/2022

‍¿Qué es el síndrome de la impostora?

También se le conoce como el síndrome del fraude, se trata de un problema que tiene raíz psicológica, en la cual la persona presenta una incapacidad por reconocer sus logros, lo cual se traduce a un miedo constante donde se siente como una mentirosa ante ciertas situaciones.  

Pero, ¿en qué casos la persona puede sentirse impostora? Son diversas las situaciones, sin embargo, entre las más convencionales se encuentran:

  • La persona no se siente inteligente.
  • Cree que no es capaz de lograr una acción aún cuando tiene los conocimientos o incluso la experiencia para lograrlo.
  • Presenta un alto rendimiento en el desempeño de sus labores, sin embargo no considera que merece ese mérito. 

‍¿Cuáles son las causas del síndrome de la impostora?

Es importante señalar que no son siempre las mismas causas las que generan el síndrome de la impostora, dependerá de cada una de las situaciones, no obstante a grandes rasgos podemos mencionar algunas:

Problemas de autoestima.

  • Puede presentarse en personas que no tienen seguridad personal.
  • Personas que no confían en sí mismas.
  • Problemas de infancia.

‍Características de las personas que sufren el síndrome de la impostora

Tienen a ser muy perfeccionistas, las metas que se trazan son excesivamente altas, tienen un nivel de expectativa por encima del promedio y suelen enfocarse en tener el control.  Como consecuencia, sus victorias no las celebran ya que siempre pudo realizarse mejor, esto los lleva a auto castigarse y profundizar el síndrome de la impostora.

  1. Las expertas, si bien son personas que tienen años de experiencia y conocen las temáticas a toda cabalidad, las invade un alto sentimiento de culpa, ya que ellas se sienten como estafadoras antes su clientela o supervisores, no se sienten los suficientemente “expertas”. Nada mejor que compartir tu conocimiento con el mundo, indistintamente del nivel que tengas. 
  2. La superheroína, en esta categoría se incluyen las personas que sienten tienen un nivel muy inferior al de sus compañeros o equipos de trabajo, en consecuencia se autocastigan todo el tiempo, trabajan más que los demás y se presionan para lograr más objetivos, todo ello con el objetivo de estar a la altura de las demás personas.
  3. Las individualistas al extremo, son aquellas que se niegan a pedir ayuda, pues sienten que al hacerlo están develando debilidades, por lo cual su tránsito por la vida se hace mucho más cuesta arriba. 

‍3 tips para ayudarte a evitar el síndrome de la impostora

‍Celebra tus logros, no menosprecies las cosas que logras alcanzar y cuando lo hagas, date la palmadita en la espalda que tanto mereces.

  • Se objetiva, cuando sientas que esa impostora está saliendo entonces mira las cosas de manera fría, si es necesario enumerarlas en una lista, así tendrás más claridad.
  • Todas tenemos un proceso de aprendizaje, es importante entender que todas las personas vivimos un proceso de aprendizaje, vamos transitando la vida y aprendiendo de ella, esto no te hace menos, al contrario te hace más humana.

‍¿Quieres profundizar más?

‍Te invitamos a este taller sobre el Síndrome de la Impostora, así se le llama a esa voz y todos esos pensamientos negativos.

‍Jessica te enseñará técnicas fáciles y específicas que van a mejorar tu vida.

Este taller es práctico, pre grabado y con ejercicios y teoría para que salgas transformada.

‍CLIC AQUI

‍

Tagged:
Inspiration
Velara Fintech
view All Posts

Featured Posts

News
Reconoce y derriba a la “impostora”
News
Velara Bootcamp: un entorno hecho para mujeres decididas
Marketing
Unidas somos una fuerza arrolladora
News
Romper ataduras para prevalecer

Tags

Advertising
App
Development
Gagets
Inspiration
Mac OS
Mobile
Motivation
Photography
Social
Tech
Travel
Web Design
iPhone

Explore Other Products by Elastic Themes

View Templates
More Posts

También te puede interesar

Dec 28, 2022
 in 

Reflexiones del 2022

Velara Fintech
Dec 8, 2022
 in 
Marketing

Principales errores que cometen las emprendedoras

Velara Fintech
Nov 29, 2022
 in 

¿Qué es Salud Financiera?

Velara Fintech

Mapa del Sitio

InicioAsesoríasInspírate

Contacto

admin@velara.co
+57 312 5812384
Bogotá, Colombia
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe un  🎁
No Spam
te das de baja cuando quieras
© 2022, Velara Fintech